América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Primeras pruebas de una vacuna china contra COVID-19 dan resultados positivos

Primeras pruebas de una vacuna china contra COVID-19 dan resultados positivos

mayo 22, 2020
Vacuna contra el COVID-19

Imagen de referencia donde le aplican una vacuna a una personas ante la emergencia por COVID-19. Foto: AP

Los resultados de la primera fase de los ensayos clínicos de un candidato a vacuna en China demuestran que esta es segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmunológica contra el COVID-19 SARS-CoV-2 en humanos.

El responsable de este ensayo clínico -la vacuna contra el COVID-19 tiene que pasar tres fases- es el Instituto de Biotecnología de Pekín, en China; y sus resultados se publican en la revista científica The Lancet.

El estudio se ha hecho en 108 adultos sanos entre 18 y 60 años y demuestra que la vacuna contra el COVID-19 tiene “resultados prometedores” después de 28 días, según los autores; que no obstante señalan que son necesarios más ensayos para saber si la respuesta inmune que provoca protege eficazmente contra la infección del SARS-CoV-2.

Vacunas COVID-19
Foto de referencia de científicos en laboratorios. Foto: AFP

Resultados positivos de la vacuna contra el COVID-19

“Estos resultados representan un hito importante”, señala Wei Chen, del Instituto de Biotecnología de Pekín; para quien este ensayo demuestra que una sola dosis de la nueva vacuna contra el COVID-19; que utiliza un vector adenovirus tipo 5 (Ad5-nCoV), produce en 14 días anticuerpos específicos contra el virus y células T -un tipo de glóbulos blancos que juega un papel clave en la respuesta inmune-.

Esto la convierte “en una candidata potencial para una mayor investigación”, indica Chen; quien no obstante apunta que los resultados deben ser interpretados con cautela.

Y es que, según The Lancet, la capacidad de desencadenar respuestas inmunológicas no indica necesariamente que la vacuna protegerá a los humanos del coronavirus.

Le puede interesar: China hará «bien público mundial» una eventual vacuna contra el coronavirus

“Este resultado muestra una visión prometedora para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus; pero todavía estamos muy lejos de que esté disponible para todos”, subraya Chen.

Según explica la revista, el candidato a vacuna contra el coronavirus evaluado en este ensayo es el primero que se ha probado en humanos.

La vacuna contra el coronavirus, que cuenta con la participación de la empresa CanSino, fue bien tolerada en todas las dosis, sin que se notificaran eventos adversos graves en los 28 días posteriores a la vacunación; en todo caso, la mayoría fueron leves o moderados.

Las reacciones adversas más comunes cuando se les aplicó la vacuna fueron un dolor leve, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y dolor muscular.

A las dos semanas de la vacunación, todos los niveles de dosis de la vacuna desencadenaron algún nivel de respuesta inmunológica en forma de anticuerpos aglutinantes (que pueden unirse al coronavirus pero no necesariamente lo atacan); algunos de los participantes presentaron anticuerpos neutralizantes detectables contra el SARS-CoV-2.

Esto también ocurrió al cabo de 28 días, donde la mayoría cuadruplicó los anticuerpos aglutinantes; la mitad de los participantes que recibieron dosis de vacuna contra el COVID-19 baja y media; y tres cuartas partes de los del grupo de dosis alta mostraron anticuerpos neutralizantes contra el SARS-CoV-2.

La vacuna contra el coronavirus también estimuló una rápida respuesta de las células T en la mayoría de los voluntarios; que fue mayor en los que recibieron las dosis altas y medias de la vacuna.

Lea también: Niños y ancianos participarán en los ensayos de la vacuna contra el coronavirus

Vacunas COVID-19
Un científico de laboratorio médico realiza una prueba clínica en el laboratorio del Coronavirus en Seattle. Foto : AFP

Los autores señalan que las principales limitaciones del ensayo son el pequeño tamaño de la muestra; la duración relativamente corta y la falta de un grupo de control aleatorio, lo que limita la capacidad de detectar reacciones adversas más raras a la vacuna o de proporcionar pruebas sólidas de su capacidad para generar una reacción inmunológica ante el COVID-19.

En la ciudad de Wuhan ya ha comenzado la fase 2 del ensayo para determinar si los resultados pueden reproducirse y si hay algún evento adverso hasta seis meses después de la vacunación.

Participan 500 adultos sanos, 250 voluntarios a los que se les administró una dosis media; 125 a los que se les administró una dosis baja y 125 a los que se les dio un placebo como control.

Por primera vez, se incluyó a participantes mayores de 60 años; una importante población objeto de la vacuna.

A principios de esta semana, la farmacéutica estadounidense Moderna informó de los resultados “positivos” de su vacuna también en una primera fase de experimentación; la cual demostró “potencial para evitar la enfermedad de COVID-19” en humanos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Te puede interesar:
Tags: chinacoronavirusCOVID-19Destacadovacuna

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.