América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » La espera valió la pena: desierto en China se convirtió en un oasis después de 60 años

La espera valió la pena: desierto en China se convirtió en un oasis después de 60 años

Tras una exhaustiva transformación del uso del suelo, los pobladores han cambiado el ecosistema a un terreno con un 93% de zona boscosa.

mayo 22, 2020
Mu Us

Las labores de revegetalización del Maowusu se iniciaron hace 60 años. Foto: AFP

Hacia 1959, los pobladores de la provincia de Shaanxi se unieron para revegetalizar Mu Us. Un importante desierto de China que ocupaba 42.200 km2 y el cual, debido a sus características ecosistémicas, no poseía zonas boscosas. Tras 60 años de esfuerzos, hoy el terreno, convertido en un oasis, ya cuenta con un 93% de tierras vegetadas.

En la provincia de Shaanxi, en la región de Mongolia interior (China), las labores de revegetalización del Maowusu se iniciaron hace 60 años. Gracias a una plantación de árboles cuya función sería actuar como barrera de protección para mitigar las tormentas de arena. Por lo que los habitantes crearon una zona verde de 400 km hacia el norte.

Te puede interesar: Descubren que un bosque tropical existió hace 90 millones de años en la Antártida

Con el tiempo, estos 400 km del territorio se convirtieron en un área fértil. Así que los pobladores no pararon de diseñar y plantar árboles.

Aquel desierto, conocido como ‘Mu Us’ o Maowusu, con el tiempo empezó a reverdecerse. La arena disminuyó y la desolada zona por la que andaban en caballos sin parecer ver un rumbo, cada vez estaba más poblada de vegetación. El cambio del uso del suelo estaba dando resultados. Precisamente, las tomas satelitaales dan muestra de que Maowusu casi no está desértico.

De acuerdo con los pobladores, de mantenerse los esfuerzos, el área restante (unas 30.000 hectáreas), que actualmente está con dunas de arenas movedizas y otras zonas arenosas, también desaparecerá.

Asimismo, un estudio realizado por la revista científica ‘Journal of Cleaner Production’ también confirmó la transformación del uso del suelo. La revista asegura que, desde finales de los años 50, el Maowusu ha pasado de ser una zona de 42.000 km2 de tierra desértica, a un terreno cultivable rodeado de plantas.

De hecho, según Shi Guang Yin, secretario del comité del partido de la aldea de Shilisha, ubicada al noroccidente de Shaanxi  la transformación del ecosistema ha traído beneficios. “En la actualidad, la productividad de esas tierras supera más de una tonelada por hectárea, aunque antes esta cifra era de entre 100 y 150 kilogramos”, indicó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Earth.Org (@earthorg) el 6 de Dic de 2019 a las 1:48 PST

Las imágenes de la revegatilazción del Mu Us se han registrado desde los años 50. Época en la que el gobierno chino implementó varios proyectos para la transformación del ecosistema desértico. Estabilización de arena, riego, forestación y mejora del suelo, fueron algunas de las labores.

El Mu Us, uno de los cuatro desiertos más importantes de China, hoy ya cuenta con el 93.24% de zona boscosa.

América Digital

Tags: bosquecambio del suelochinadesiertoMu Usoasisrevegatalización

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.