América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Reciente estudio confirma que los fumadores tienen el doble de riesgo de morir por coronavirus

Reciente estudio confirma que los fumadores tienen el doble de riesgo de morir por coronavirus

De acuerdo con la investigación, el 30% de los fumadores estudiados desarrollaron formas más severas de covid-19, en comparación con el 17,6% de los no fumadores.

mayo 14, 2020

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco ha confirmado lo que, incluso, la Organización Mundial de la Salud ya había advertido: fumadores y exfumadores, incluidos los que utilizan cigarrillos eléctricos, tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar y padecer síntomas graves y morir por el nuevo coronavirus.

Unos ocho millones de personas mueren anualmente a causa del tabaco. De estas, casi el 90% se deben al consumo directo de tabaco. Alrededor de 1,2 millones no son fumadores, pero mueren por la exposición al humo.

De acuerdo con varios estudios científicos, pasados 20 minutos de haber dejado el tabaco, el ritmo cardíaco y la presión arterial bajan. Después de 12 horas de dejarlo, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo desciende a la normalidad. Y después de unas dos a doce semanas, la circulación mejora y la función pulmonar aumenta. Tras uno y nueve meses, la tos y la dificultad para respirar disminuyen.

Te puede interesar: En el Día Mundial Sin Tabaco, recuerda: 8 millones de personas mueren cada año por fumar

El metanálisis realizado recientemente por la Universidad de California, estudió 19 artículos revisados por pares de China, Corea del Sur y Estados Unidos. En este se encontró que el 30% de los fumadores desarrollaron formas más severas de coronavirus en comparación con el 17,6% de los no fumadores. Lo que también evidenció que hay una alta relación entre el tabaquismo y el avance del coronavirus en esta población.

“Fumar y el uso de cigarrillos electrónicos aumentan el riesgo y la gravedad de las infecciones pulmonares debido al daño en las vías aéreas superiores y una disminución de la función inmune pulmonar en general″, indicó Stanton Glantz, autor de la reciente investigación, de la Universidad de California en San Francisco.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió esta semana que, de hecho, los fumadores corren un mayor riesgo de sufrir síntomas graves e incluso de morir por el nuevo coronavirus. Esto debido a que el consumo de tabaco es un “factor de riesgo conocido” para muchas infecciones respiratorias y aumenta la gravedad de las enfermedades respiratorias.

Leer más: Coronavirus y cannabis, ¿Cómo afecta su consumo en cuarentena?

La OMS señaló que luego de evaluar estudios realizados por expertos en salud pública, se pudo establecer que las personas fumadoras tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades graves con el nuevo coronavirus, en comparación con los no fumadores.

“La covid-19 es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente los pulmones. Fumar afecta la función pulmonar, lo que dificulta al cuerpo la lucha contra los coronavirus y otras enfermedades. El tabaco también es un factor de riesgo importante para las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Estas ponen a las personas fumadoras en un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves cuando se ven afectadas por coronavirus. Las investigaciones disponibles sugieren que los fumadores corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves y de morir”, indicó la OMS.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: cigarrilloCOVID-19Estados Unidosestudios científicosfumadoresinfectccióninvestigaciónMuerteOMSTabaquismovaporizadorvideo

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.