América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Iglesias de Nueva York harán test de COVID-19 a comunidades afro e hispana, las más afectadas por el virus

Iglesias de Nueva York harán test de COVID-19 a comunidades afro e hispana, las más afectadas por el virus

mayo 9, 2020
Iglesias de Nueva York harán test de COVID-19 a comunidades afro e hispana, las más afectadas por el virus

Iglesias de Nueva York harán test de COVID-19 a comunidades afro e hispana, las más afectadas por el virus. AFP

Un total de 22 iglesias ubicadas en los barrios de Nueva York más afectados por el COVID-19 empezarán a hacer análisis del coronavirus a partir del próximo 12 de mayo, como parte de una campaña para aumentar las pruebas en las comunidades afroamericana y latinoamericana, las más afectadas por la pandemia.

Principalmente ubicadas en los barrios de El Bronx, Brooklyn y Queens estas iglesias recogerán las pruebas, que serán analizadas por la compañía sanitaria “Northwell Health”, anunció este sábado en su comparecencia diaria el gobernador Andrew Cuomo.

¿Cuántas iglesias implementarán esta medida en Nueva York?

Se trata de 22 sitios temporales, que permanecerán abiertos entre el 12 y el 23 de mayo, en zonas pobres y con predominancia de minorías negra y latinoamericana.

Entre las iglesias participantes está el Centro de Acción Pastoral Latino o la Coalición Clerical Hispánica de Nueva York, además de la Conferencia de Ministros Baptistas del Gran Nueva York, entre otras.

El senador Hakeem Jeffries, uno de los líderes de la iniciativa, subrayó que las iglesias de Nueva York y los lugares de culto siempre “han estado ahí” para ayudar a las comunidades y llegar a la población que necesita ser contactada.

Jeffries, que denunció que la “comunidad de color” siempre se ha visto desproporcionadamente afectada por las tragedias, destacó la importancia de esta iniciativa para medir el impacto en su población y actuar.

Cuomo recordó que de acuerdo con un estudio de anticuerpos con el que se han hecho pruebas a 15.000 personas en todo el estado, el 34 % de las víctimas mortales son hispanas, una comunidad que representa el 29 % de la población, y que el 28 % de los muertos son negros, cuya comunidad representa el 23 % de los habitantes.

También te puede interesar: Agricultura en Estados Unidos en jaque por llegada del avispón asiático

Asimismo, apuntó que en los 21 barrios donde se están produciendo más hospitalizaciones por COVID-19, 20 de ellos tienen una mayor proporción de población latina y/o negra.

El gobernador destacó el barrio de Melrose en el Bronx, donde el 61 % de sus habitantes son latinoamericanos y el 35 % afroamericanos y el barrio East New York, en Brooklyn, donde el 51 % son negros y el 37 % hispanos.

Según los datos que ofreció, los ingresos anuales en estos barrios -28.000 dólares y 37.000 respectivamente-, están muy por debajo de la media en Nueva York, que es de 61.000 dólares al año.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de EFE

Tags: coronavirusEstados UnidosIglesiaslatinosNueva York

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.