América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Fotografían por primera vez el nacimiento de un jet gigante

Fotografían por primera vez el nacimiento de un jet gigante

Estos extraños fenómenos naturales solo se presentan zonas tropicales.

noviembre 1, 2019
Foto: Grupo de Investigación de Rayos de la UPC

Foto: Grupo de Investigación de Rayos de la UPC

Durante una gran tormenta, que se presentó en Colombia, investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña lograron captar, con ayuda de cámaras de alta velocidad desde su inicio uno de los más raros fenómenos naturales conocidos como jets gigantes.

Los rayos de estos jets pueden llegar a medir hasta 90 km de altura.

Explican los expertos que estos fenómenos, que se originan en regiones tropicales, se inician en una nube como un poderoso rayo con dirección hacia arriba, creando una parte inferior de filamentos y de color azul, producida por debajo de los 30 kilómetros y otra superior muy ramificada de color rojizo podría superar los 90 kilómetros de altitud.

Ver más: Hallan nuevo ejemplar de medusa gigante en una zona del Estrecho de Gibraltar

La formación de estos extraños evento, que exclusivamente de dan en zonas próximas a los trópicos, es un misterio para la comunidad científica.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y de la Universidad Duke lograron captar por primera vez este fenómeno y seguirle su evolución, paso a paso. Se logró en la costa norte de Colombia.

Fotografiada por primera vez la formación de un ‘jet’ gigante, la descarga eléctrica más grande de la naturaleza: Expertos del Grupo de Investigación de Relámpagos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), entre ellos Oscar Van der Velde, y de la Universidad de Duke… pic.twitter.com/uAr9BXRkCa

— El Esquililla (@EEsquililla) October 29, 2019

Los trabajos para captar este evento climatológico se iniciaron en 2017, cerca de la ciudad costera de Santa Marta, donde usaron un sistema portátil de cámaras rápidas que operaban a 900 imágenes por segundo.

Un año más tarde, pero en Barranquilla y Cartagena, se llevó a cabo una segunda jornada de trabajo. En esta oportunidad se operaron sistemas de mayor velocidad que trabajaban a 5.000 imágenes por segundo.

Tomas históricas

Con dichos aparatos electrónicos, el investigador Oscar Van der Velde, del Grupo de Investigación de Rayos de la Universidad de Cataluña, hizo un seguimiento minucioso de grandes tormentas. Tenía la esperanza de encontrase con el fenómeno.

Su trabajo funcionó. Durante las dos jornadas se captaron 12 jets gigantes en seis noches diferentes. Las cámaras de alta velocidad lograron obtener imágenes de cinco de estos eventos.

Uno de los jet gigantes en formación fue captado con una resolución de 200 microsegundos. La toma muestró por primera vez, según la agencia de ciencia Sinc, el flash a partir del cual se desencadena el evento. Los resultados son publicados en la revista Nature Communcations.

Las investigaciones determinaron que la formación de estos extraños fenómenos se desarrolla paso a paso, a partir de los 40 km, experimentado saltos continuos hasta llegar a la ionosfera, a 90 km de distancia de su punto de partida.

Para los investigadores, estas tomas son históricas e importantes porque ayudan a conocer los misterios de los fenómenos eléctricos en la atmósfera y el acoplamiento entre las capas atmosféricas.

Van der Velde dijo que con el desarrollo de este trabajo se aportan informaciones valiosas para poder entender por qué y cómo y se forman estos fenómenos.

El investigador también indicó que lo que pasa dentro de las nubes siguen siendo misterios sin resolver. Otra de las dudas de los investigadores es por qué estos gigantes jets solamente se forman en zonas tropicales.

Tags: ColombiaJets GigantesLluviastormentasTormentas eléctricas

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.