América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La diseñadora Carolina Herrera fue acusada de «apropiación cultural» por México

La diseñadora Carolina Herrera fue acusada de “apropiación cultural” por México

Es la tercera vez que el gobierno mexicano "regaña" a empresas extranjeras de modas por utilizar "elementos culturales" de pueblos de ese país sin permiso

junio 12, 2019
Cortesía: Carolina Herrera

Cortesía: Carolina Herrera

El gobierno de México señaló a la diseñadora venezolana, Carolina Herrera y a Wes Gordon, director creativo, de “apropiación cultural” por incorporar en sus prendas de la colección Resort 2020-  inspirada en la “alegría de vivir” de América Latina- diseños y elementos identificativos de los pueblos originarios locales.

La abogada y secretaria de Cultura del país, Alejandra Frausto, envió el miércoles 12 de junio una carta de reclamo a ambos diseñadores en la cual asegura que “algunos patrones utilizados forman parte de la tradición de pueblos y regiones mexicanas”.

*Lea también: Confirman contradicción en informes sobre detención de asesor de Guaidó

Cortesía: Carolina Herrera

De acuerdo a información de El Universal, el problema no se trata de la “mal llamada inspiración mexicana”, sino de la falta de reconocimiento al trabajo de los artesanos. 

La administración de Andrés Manuel López Obrador pidió a la firma que explique “públicamente” los motivos que llevaron a la casa Herrera a utilizar elementos culturales cuyo “origen está plenamente fundamentado”.

El diario español El País, tuvo acceso al documento enviado a la diseñadora venezolana Carolina Herrera; en el que hace mención especial de unas de las prendas “en conflicto”: un largo vestido blanco que tiene bordados animales de colores brillantes que se entrelazan con flores y ramas.

“El bordado proviene de la comunidad de Tenango de Doria (Hidalgo); en estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario”, dice la ministra Frausto.

De acuerdo al gobierno mexicano, 

“Se trata de un principio de consideración ética que nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa un tema impostergable: promover la inclusión y hacer visibles a los invisibles”, concluye la carta.

Hasta la fecha de publicación de esta nota, se desconoce la posición que adoptará la casa de diseños Carolina Herrera.

Cortesía: Carolina Herrera

Polémica cultural que trasciende

En septiembre de 2018, el gobierno informó que algunos de los estampados de la compañía española Zara eran similares a los que se producen en Aguacatenango, un poblado de Chiapas.

*Lea también: Excarcelan a expresidente panameño Ricardo Martinelli

En 2015, una túnica y una blusa de la francesa Isabel Marant generaron muchas críticas en las redes sociales. Los diseños de las prendas bebían de los utilizados por mujeres mixes del poblado de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona serrana de Oaxaca.

El Gobierno del estado de Morena prepara una estrategia legislativa para que casos como los de Herrera, Marant y Zara sean los últimos.

Tags: apropiación culturalCarolina HerreraInfórmateINTinternacionalMéxicoplagio

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.