América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Defensoría del Pueblo denunció presencia del Cartel de Sinaloa en el sur de Colombia

Defensoría del Pueblo denunció presencia del Cartel de Sinaloa en el sur de Colombia

La denuncia ha generado preocupación en las autoridades y comunidades por la presencia de esta organización narcotráficante en el país

junio 7, 2019
El Defensor del Pueblo, Carlos Felipe Negret. Foto: EFE

El Defensor del Pueblo, Carlos Felipe Negret. Foto: EFE

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, denunció la presencia de mexicanos miembros del cartel de Sinaloa en el departamento de Caquetá, uno de los más afectados por el conflicto armado en el sur del país.

“Me preocupa la extorsión, los retenes ilegales y el reclutamiento de menores en el Caquetá. Así como el negocio del narcotráfico, el crecimiento de las disidencias y la presencia del cartel del Sinaloa en el departamento”, indicó Negret.

El anuncio del funcionario fue hecho durante un evento organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, en donde el representante del Partido Liberal Harry González, consideró como muy grave esta información.

“El defensor nacional del Pueblo ha hecho una grave denuncia de presencia de actores del narcotráfico mexicanos. El cartel de Sinaloa está haciendo presencia en el departamento del Caquetá. Yo creo que esto genera una alerta urgente a la Fiscalía y a la fuerza pública”, indicó  González.

“Me preocupa la extorsión, los retenes ilegales y el reclutamiento de menores en el Caquetá. Así como el negocio del narcotráfico, el crecimiento de las disidencias y la presencia del cartel del Sinaloa en el Departamento”: Defensor del Pueblo, Carlos Negret Mosquera. pic.twitter.com/tBXWMwtnxE

— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) 6 de junio de 2019

Tras la audiencia se definió que las denuncias serán puestas en conocimiento de las autoridades pertinentes con el objetivo de que tomen las acciones necesarias para neutralizar la acción de este grupo criminal.

El año pasado el exfiscal colombiano Néstor Humberto Martínez aseguró que el grupo de disidentes de las Farc que lideraba el abatido Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”, era uno de los brazos armados del cartel de Sinaloa en el país.

De acuerdo con las autoridades, la mayor presencia de los narcotraficantes mexicanos en el sur colombiano tiene lugar en el municipio de Tumaco (Nariño).

Ver más: Unión Europea destinará 6 millones de euros para los desplazados por el conflicto en Colombia

El último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), reveló que el municipio de Tumaco es la zona con más hectáreas dedicadas a cultivos de coca en Colombia.

Finalmente, la alertas están encendidas por los efectos y consecuencias que puede tener la presencia de un grupo narcotráficante mexicano en esta zona de Colombia ante un posible  aumento de la violencia y de los cultivos ilícitos.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Un verdadero paraíso en la Tierra: así es la cueva más grande del mundo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1324185064/Default/HLS/1324185064.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/781481787_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: CaquetáCartel de SinaloaCOcocaínaColombiaDefensor del PuebloDestacadoproducciónviolencia

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.