América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Cómo participar en la próxima misión a Marte?

¿Cómo participar en la próxima misión a Marte?

mayo 22, 2019
Foto: Nasa

Foto: Nasa

Tendrán que pasar varios años para que los primeros humanos pongan un pie en Marte, pero la NASA le está dando la oportunidad a millones de personas en el mundo de enviar sus nombres impresos en unas fichas al planeta rojo.

El robot ‘Mars 2020’ será el encargado de realizar esta labor en un lanzamiento que iniciará en julio de 2020 y que marcará el primer paso de la humanidad en un viaje de ida y vuelta a otro planeta.

Rover Marte 2020 Foto: Nasa.

Este robot pesa más de 1.000 kilogramos y emprenderá esta histórica misión para buscar signos de la vida microbiana, caracterizar el clima y la geología de Marte, así como recolectar muestras para avanzar en la investigación que permita abrir la posibilidad de que los humanos lleguemos a este planeta.

Ver más: Evidencias de agua y moléculas orgánicas en asteroide dan pistas sobre origen del sistema solar

“Mientras nos preparamos para lanzar esta histórica misión a Marte, queremos que todos compartan este viaje de exploración. Es un momento emocionante ya que nos embarcamos en este viaje para responder preguntas profundas sobre nuestro planeta vecino e incluso los orígenes de la vida”, indicó Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la NASA.

Foto: Nasa.

De esta forma, millones de personas en el mundo podrán realizar este viaje simbólico, que espera que aterrice en Marte en febrero de 2021, para lo cual deberán registrarse en el portal de la misión en donde recibirán el tiquete de abordaje y unos puntos de viajero frecuente al espacio.

El plazo para inscribirse en el portal web será hasta el próximo 30 de septiembre y, hasta el momento, han sido registrados más de un millón de viajeros.

Aquí puede hacer su registro y descargar su tiquete de embarque:  https://go.nasa.gov/Mars2020Pass

El robot llevará consigo un dispositivo, a este viaje de más de 54,6 millones de kilómetros de la Tierra, en el cual tendrá inscritos los millones de nombres de personas grabados en un microprocesador de silicona con textos más pequeños que una milésima del grosor de un cabello humano.

“Con ese tamaño pueden escribirse más de un millón de nombres en un solo procesador del tamaño de una moneda de 10 centavos de dólar. El microprocesador irá con el robot bajo una cubierta de vidrio”, indicó la NASA.

Esta no es la primera vez que la Nasa ofrece este tipo de experiencias ya que en la misión ‘InSight’ a Marte registró más de 2 millones de nombres, dándole a cada uno 500 millones de kilómetros de viajero frecuente.

Han pasado más de seis décadas desde que el primer artefacto humano completó una órbita alrededor de la Tierra, y la NASA viene realizando investigaciones para mantener el interés del público en la exploración espacial.

Desde que el artefacto ‘Mars Polar Lander’ fue lanzado en enero de 1999, la NASA ha expandido su exploración del planeta en una campaña de preparación para el envío de humanos a Marte.

América Digital / EFE

Te puede interesar en video: ¿Sabías que la seda se obtiene de un gusano? Conoce cómo se elabora esta ancestral tela.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/336637443.sd.mp4?s=29765f39564316affb0e89b1fda67ca6ba362cd2&profile_id=164&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/783535032_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: espaciomarteNASAnaveTierraViaje

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.