América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » ‘Bebé Yingliang’: descubren un huevo de dinosaurio que evidenciaría un vínculo con las aves modernas

‘Bebé Yingliang’: descubren un huevo de dinosaurio que evidenciaría un vínculo con las aves modernas

Los científicos explicaron que el embrión tiene más de 65 millones de años y sería el huevo de dinosaurio más completo que jamás se haya encontrado.

diciembre 23, 2021
huevo de dinosaurio

Los científicos explicaron que el embrión tiene más de 65 millones de años Foto: AFP

Un huevo de dinosaurio hallado en Ganzhou (China) ha sorprendido a los científicos al estar “exquisitamente conservado” durante más de 65 millones de años y por brindar nuevas evidencias sobre el posible vínculo entre las aves modernas y animales extintos.

El embrión, apodado ‘Bebé Yingliang’, pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado o comúnmente denominado ovirraptorosaurio.

Lo sorprendente es que el fósil sugiere que estos dinosaurios desarrollaban posturas similares a las de las aves cerca de la eclosión y se trataría del embrión más completo que jamás se haya encontrado.

Los investigadores lograron establecer que la postura de este embrión es única porque su cabeza se encuentra debajo del cuerpo, con los pies a ambos lados y la espalda enroscada a lo largo del huevo.

Esta postura, hasta ahora desconocida en los dinosaurios, es similar a la de los embriones de aves modernas, según indicó la Universidad de Birmingham (Reino Unido).

Ver más: Descubren que los dinosaurios podrían haber seguido dominando la Tierra sino hubiera caído el asteroide que los extinguió

En las aves, estas posturas están relacionadas con un comportamiento controlado por el sistema nervioso central y fundamental para el éxito de la eclosión.

Tras estudiar el huevo y el embrión, los científicos creen que este comportamiento previo a la eclosión, que hasta ahora se consideraba exclusivo de las aves, puede haberse originado también entre los ovirraptorosaurios.

El estudio fue dirigido por científicos de la Universidad de Birmingham, la Universidad China de Geociencias (Pekín) y de Canadá, los cuales publicaron los resultados en la revista Science.

Dentro de un huevo de 17 centímetros

Los investigadores explicaron que el embrión está articulado sin grandes alteraciones por la fosilización: con una longitud estimada de 27 centímetros desde la cabeza a la cola, pero la criatura se encuentra dentro de un huevo de 17 centímetros.

La revista Science reseña que el ejemplar fue adquirido en el año 2000 por Liang Liu, director de una empresa llamada Yingliang Group, que sospechaba que podía contener fósiles de huevos.

Sin embargo, el hombre almacenó y se olvidó del huevo durante más de diez años, hasta que fue encontrado durante la construcción del Museo de Historia Natural de Piedra de Yingliang.

“Estamos muy entusiasmados con el descubrimiento de ‘Bebé Yingliang’ ya que se ha conservado en un gran estado y nos ayuda a responder a muchas preguntas sobre el crecimiento y la reproducción de los dinosaurios. Es interesante ver que este embrión de dinosaurio y un embrión de pollo posan de forma similar dentro del huevo; lo que posiblemente indica comportamientos similares antes de la eclosión”, indicó el investigador Fion Ma Wai-sum

El ‘Bebé Yingliang’ fue identificado como un ovirraptorosaurio basándose en su cráneo profundo y sin dientes; pero esta especie pertenece a un grupo de dinosaurios terópodos emplumados, estrechamente relacionados con las aves actuales, que eran muy conocidos en el Cretácico de Asia y América del Norte.

Se sabe que las aves desarrollan una serie de posturas de repliegue, en las que doblan el cuerpo y meten la cabeza bajo el ala poco antes de eclosionar. Sin embargo, los embriones que no alcanzan esas posturas tienen más posibilidades de morir por no haber nacido.

Al comparar al ‘Bebé Yingliang’ con los embriones de otros terópodos, dinosaurios saurópodos de cuello largo y las aves, el equipo propuso que el comportamiento de repliegue evolucionó por primera vez en estas especies hace decenas o cientos de millones de años.

Finalmente, los investigadores aseguraron que es crucial seguir investigando estos fósiles de embriones ya que son muy valiosos para establecer el vínculo de los dinosaurios con algunas especies de aves actuales, así como su comportamiento reproductivo y evolutivo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: avesDestacadodinosaurioexcludehuevosOIM

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.