América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Personas contagiadas de COVID-19 tienen 60 % más de probabilidades de morir tras superar el virus: estudio

Personas contagiadas de COVID-19 tienen 60 % más de probabilidades de morir tras superar el virus: estudio

Un estudio determinó que las secuelas del COVID-19 están afectando a casi todos los órganos y tendrán un impacto en la salud y calidad de vida de las personas.

abril 27, 2021
La población en el mundo se estima en 7.800 millones de personas. Foto: AP

La población en el mundo se estima en 7.800 millones de personas. Foto: AP

Una investigación realizada por la Universidad de Washington evidenció que las personas contagiadas de COVID-19 tienen un 60 % más de riesgo de morir seis meses después de superar la enfermedad, frente a aquellas que nunca se han contagiado del virus.

Así lo determinó un estudio que evaluó el impacto del COVID-19 en la salud de las personas a largo plazo, estableciendo que la gravedad de la enfermedad no solo está reflejada en el momento de sufrir la infección sino también en los efectos que puede dejar en el organismo.

Precisamente, la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han alertado y mostrado su preocupación sobre las secuelas del denominado ‘COVID Largo’ en las personas y la presión que esto podría generar a nivel sanitario en los países.

El profesor de la facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Ziyad Al-Aly, resaltó que el riesgo de muerte no es un “asunto trivial” tras la infección del COVID-19 y generalmente aumenta con la gravedad en la que se padeció la enfermedad.

COVID largo, los efectos del covid-19 en la salud
La OMS mostró su preocupación por los efectos que puede dejar el COVID-19 en la salud. Foto: AP

Ver más: ‘COVID largo’: uno de cada diez contagiados puede registrar síntomas doce semanas después

“No es una exageración decir que las consecuencias para la salud a largo plazo del COVID-19 es la próxima gran crisis de salud de Estados Unidos. Dado que la carga del COVID-19 prolongado es sustancial, los efectos persistentes repercutirán durante muchos años e incluso décadas. Los médicos deben estar atentos al evaluar a las personas que han tenido COVID-19 porque necesitarán atención integrada y multidisciplinaria”, resaltó Al-Aly.

En ese sentido, la preocupación está relacionada con que cientos de personas contagiadas de COVID-19 vienen presentando problemas de salud derivados de esta infección mucho después de haber superado el virus.

Las secuelas del COVID-19

Los investigadores estadounidenses analizaron a más de 87.000 pacientes con COVID-19 y a casi a 5 millones de pacientes de control en una base de datos federal para evaluar que efectos había dejado la enfermedad en sus cuerpos tras haberla superado.

Por ejemplo, se pudo establecer que ocho de cada 1.000 pacientes que tuvieron COVID-19 fallecieron dentro de los seis meses después de superar la infección; pero esta cifra aumentó a 29 muertes por cada 1.000 personas que estuvieron hospitalizadas

Los científicos resaltaron que el impacto de la pandemia podría ser mucho mayor de lo estimado ya que las muertes derivadas a las complicaciones de largo plazo del COVID-19 no están vinculadas directamente al virus.

“En cuanto al número total de muertes por pandemia, estos números sugieren que las muertes que estamos contando debido a la infección viral inmediata son solo la punta del iceberg”, resaltó Al-Aly al indicar que el panorama que se avecina para los sistemas sanitarios será muy complejo.

síntomas del COVID-19
Estudio descubre síntomas poco conocidos del COVID-19 en las personas. Foto: AFP

Los investigadores explicaron que el COVID-19 ha estado directamente relacionado con un virus respiratorio pero con el paso del tiempo los médicos descubrieron que también está afectando casi todo los órganos de las personas.

Por ejemplo, en los análisis de los pacientes se identificó que el virus está dejando secuelas o efectos a largo plazo como tos persistente, dificultad para respirar, bajos niveles de oxígeno en la sangre, debilidad, fatiga, anemia, dolor articular y debilidad muscular.

  • Sistema nervioso: dolores de cabeza, problemas de memoria y problemas con los sentidos del gusto y el olfato.
  • Salud mental: ansiedad, depresión, problemas de sueño y abuso de sustancias.
  • Metabolismo: se identificó la aparición de diabetes, obesidad y colesterol alto.
  • Sistema cardiovascular: enfermedad coronaria aguda, insuficiencia cardíaca, palpitaciones y ritmos cardíacos irregulares.
  • Sistema gastrointestinal: estreñimiento, diarrea y reflujo ácido.
  • Riñón: lesión renal aguda y enfermedad renal crónica que, en casos graves, puede requerir diálisis.
  • Problemas de coagulación: coágulos de sangre en piernas y pulmones.

Los expertos resaltaron que todos los pacientes no sufrieron estos problemas pero sí desarrollaron un conjunto de secuelas que tienen un impacto considerable en la salud y calidad de vida de las personas.

Es decir, que las personas que enfrentaron una infección de COVID-19 tienen mayores probabilidades de enfrentar problemas de salud a largo plazo y requerirán con mayor frecuencia la atención médica.

“El COVID-19 Largo es más que un síndrome postviral típico. El tamaño del riesgo de enfermedad y muerte y el grado de afectación del sistema de órganos es mucho mayor que lo que vemos con otros virus respiratorios, como la influenza”, resaltó Al-Aly.

De acuerdo con el autor del estudio, los pacientes que requirieron de atención hospitalaria y de cuidados intensivos son los que tienen el mayor riesgo de sufrir complicaciones prolongadas del COVID-19 y de morir por estas secuelas.

Sin embargo, los expertos reconocen que algunos de estos problemas pueden mejorar o empeorar con el tiempo y todo dependerá del nivel de afectación orgánica que haya dejado el virus en sus cuerpos.

Los investigadores resaltaron que se necesita seguir evaluando a las personas contagiadas de COVID-19 ya que  solo se ha completado un año de pandemia y es fundamental determinar esos efectos a largo plazo.

Además, es crucial analizar el nivel de afectación por edades y género para establecer un panorama más profundo de la posible muerte de personas que presentan secuelas del virus por lo que el impacto de la pandemia podría ser considerablemente mayor al número de infecciones y muertes que se tienen en los registros de cada país.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital 

Te puede interesar:
Tags: COVID-19pandemiasecuelasslidevirus

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.