América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Medio ambiente » Advierten que solo el 3% de la superficie terrestre no ha tenido un impacto ecológico en el planeta

Advierten que solo el 3% de la superficie terrestre no ha tenido un impacto ecológico en el planeta

El cambio climático y las actividades humanas han provocado que el 97 % de la superficie terrestre haya registrado un impacto ecológico.

abril 15, 2021
impacto ecológico en la superficie de la Tierra

El 97 % de la superficie terrestre ha tenido un impacto ecológico en el planeta. Foto. Pixabay

Un nuevo estudio publicado en la revista Frontiers in Forests and Global Change reveló que solo entre el 2 % y el 3 % de la superficie terrestre del planeta no ha tenido un impacto ecológico.

“Este porcentaje es drásticamente más bajo que las evaluaciones anteriores, que lo estimaron entre el 20 % y el 40 %, porque tuvo en cuenta la pérdida de especies del hábitat intacto, así como la reducción de las poblaciones de especies”, reseña el estudio.

La investigación resalta que solo hasta hace 30 años se empezó a hablar de implementar programas de protección y conservación de las zonas y áreas naturales o silvestres que no habían sido modificadas por el ser humano, pero en la actualidad el impacto ecológico ya ha afectado el 97% de la superficie terrestre.

Sin embargo, los hallazgos del estudio evidencian que un enfoque efectivo de restauración de hábitats intactos solo podría recuperar aproximadamente el 20 % de la superficie terrestre que ya ha sido afectada.

“Sabemos que el hábitat intacto se está perdiendo cada vez más y los valores del hábitat intacto se han demostrado tanto para la biodiversidad como para las personas”, explicó Andrew Plumptre, de la Secretaría de Áreas Clave para la Biodiversidad en Cambridge y autor principal del estudio.

El cambio climático se ha convertido en la gran amenaza para el planeta. Foto: Pixabay

Ver más: El mundo perdió 4.2 millones de hectáreas por la deforestación de bosques tropicales en 2020

Los investigadores resaltan que estudios previos habían estimado que entre el 20 % y 40 % de la superficie terrestre del planeta ha permanecido libre de afectaciones humanas como la construcción de pueblos, carreteras y de la contaminación lumínica y acústica, entre otros factores.

En ese sentido, el nuevo estudio se concentró en evaluar las áreas que no tienen una pérdida de animales o especies y la integridad de los ecosistemas para determinar los sitios que están funcionalmente intactos ecológicamente.

De esta forma, los científicos mostraron su preocupación por los hallazgos ya que solo el 11% de los sitios medidos están cubiertos por una normatividad de áreas protegidas, las cuales generalmente son territorios manejados por comunidades indígenas quienes tienen un papel crucial en su conservación.

“Las áreas identificadas como funcionalmente intactas incluyeron el este de Siberia y el norte de Canadá para los biomas boreales y de tundra, partes de los bosques tropicales de la cuenca del Amazonas y el Congo y el desierto del Sahara”, indicaron los autores del estudio.

deforestación de bosques tropicales
El planeta registró un incremento de la deforestación en 2020 a pesar de la pandemia. Foto: EFE

Proceso de restauración

A pesar de estos resultados, los expertos creen que es posible recuperar el 20 % de la superficie terrestre a través de un proceso de restauración e integración de especies de fauna en las zonas que no han tenido un mayor impacto ecológico.

“Los resultados muestran que podría ser posible aumentar el área con integridad ecológica hasta en un 20% a través de reintroducciones específicas de especies que se han perdido en áreas donde el impacto humano aún es bajo, siempre que las amenazas a su supervivencia se pueden abordar y reconstruir los números a un nivel en el que cumplan su función funcional”, indicó Plumptre.

Además, es crucial que los gobiernos identifiquen estos sitios para la conservación y restauración de la superficie del planeta debido a que este tipo de programas traen grandes beneficios en materia ambiental y para las comunidades; por lo que este tipo de estrategias deben ser un compromiso real por parte de las autoridades en medio de la lucha contra el cambio climático.

“Se necesita el reconocimiento de estos lugares especiales dentro de un hábitat intacto, donde se tiene una integridad funcional completa, y planes para enfocar la restauración en áreas donde la integridad ecológica podría recuperarse”, concluyó Plumptre.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ecosistemasTierra

Te puede interesar

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

temperaturas del planeta cifras récord
Medio ambiente

“Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados”: el preocupante pronóstico de los científicos

El fenómeno de El Niño
Medio ambiente

El Niño: científicos muestran su preocupación por las consecuencias de este fenómeno en el planeta

Deshielo en Groenlandia y la Antártida
EXPLORA

El deshielo de Groenlandia y la Antártida impone un récord e incidió en el aumento del nivel del mar

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.