América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » El mundo vivirá hasta seis meses muy duros por la pandemia a pesar de las vacunas: OMS

El mundo vivirá hasta seis meses muy duros por la pandemia a pesar de las vacunas: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el planeta podría registrar altas cifras de contagios y muertos durante el primer semestre de 2021.

diciembre 18, 2020
el mundo vivirá meses duros por la pandemia a pesar de las vacunas del COVID-19

La OMS advierte que el mundo vivirá hasta seis meses muy duros por la pandemia a pesar de las vacunas. Foto: AP

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó que el mundo podría enfrentar hasta seis meses con altas cifras de contagios y muertos por coronavirus, a pesar de que algunos países ya están aplicando las vacunas contra el COVID-19.

“La vacuna es motivo de esperanza y debemos celebrarla, pero los próximos tres o seis meses van a ser duros, en los países que tienen una intensa transmisión del virus van a ver que ésta se intensifica”, aseguró Ryan.

De acuerdo con el experto, los países que han tenido la pandemia bajo un control podría mantenerse así pero resaltó que todo dependerá del comportamiento de la población ya que algunos países que tenían una “relativa calma” han comenzado a registrar un incremento de las cifras de contagios de coronavirus.

“El éxito pasado no es garantía de que haya éxito en el futuro a la hora de contener la pandemia”, manifestó Ryan, quien además señaló que incluso cuando se cuente con las vacunas al principio “no se tendrán en un número suficiente como para poder evitar los contagios”.

Las fiestas de Navidad y fin de año han encendido las alarmas ante un incremento de los contagios del coronavirus. Foto: AP

Ver más: La OMS pide usar mascarillas en reuniones navideñas y reconoce que el COVID-19 se podría agravar al inicio del 2021

De esta forma, la OMS mostró su preocupación por lo que viene en algunos países de América como México, Estados Unidos o Brasil que nunca salieron de la primera oleada de contagio del COVID-19 con un control y ahora se están enfrentando a un “periodo intenso en el que tienen que poner en práctica todas las medidas preventivas necesarias”.

La organización también ha resaltado que las festividades de Navidad y año nuevo representan un duro reto para tener la transmisión del virus bajo control ya que se cree que los contactos, las aglomeraciones y las celebraciones familiares podrían convertirse en importante focos de propagación si no se toman las medidas de autocuidado.

Vacunas para los países pobres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la alianza GAVI, que idearon un mecanismo para una distribución equitativa de las vacunas contra el coronavirus COVAX, revelaron que los países con menos recursos podrían recibir las primeras dosis en el primer trimestre de 2021.

“Este mecanismo logró reunir unos 2.000 millones de dosis. La luz al final del túnel es un poco más luminosa”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De acuerdo con la OMS, las dosis serán suficientes para proteger a los trabajadores de los servicios sanitarios y por eso se espera entregar las vacunas progresivamente durante el primer semestre de 2021.

A esta primera fase de reparto le seguirá otra en el segundo semestre de 2021 en todos los países que integran el programa, con el fin de vacunar al 20% de la población de los Estados participantes antes de que termine el año

“Los anuncios de hoy ofrecen la vía más clara hasta la fecha para poner fin a la fase aguda de la pandemia, protegiendo a los grupos de población más vulnerables en todo el mundo”, indicó la OMS, quien además destacó que este plan de entregas dependerá de múltiples factores, como la aprobación de las normativas correspondientes y el nivel de preparación de los países.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19OMSpandemiaslide

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.