El estado de salud de Diego Armando Maradona no está libre de riegos. La operación del hematoma en la parte izquierda de la cabeza (entre el cráneo y el cerebro) fue un éxito, y la recuperación avanza con una velocidad “asombrosa”, pero –debido al historial médico del exjugador- todavía los médicos están alertas.
Las buenas noticias para la salud de Maradona es que ha respondido bien a la intervención quirúrgica, según un reporte del Diario Olé de Argentina. Poco más de un día de haber sido operado en la Clínica Olivos de Buenos Aires. El entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata descansó bien, no hubo eventualidades. De hecho, ha comenzado a ingerir alimentos sólidos, lo que tranquiliza a su cuerpo médico, liderado por el neurocirujano Leopoldo Luque.
Ver también: Este fue el reporte médico de Maradona tras la cirugía neurológica
El estado de Maradona no era bueno durante el fin de semana. De acuerdo con su abogado Matías Morla, el 10 tenía un comportamiento extraño, depresivo y decía con frecuencia que extrañaba a familiares fallecidos. Debido a su bajón anímico, y tras negarse a comer, su médico le sugirió internarse en una clínica de La Plata, en donde se le descubrió el hematoma subdural.
“Veo a Diego con preocupación”, opinó el médico Alfredo Cahe, quien se encargó de la salud de Maradona durante 30 años, resalta Olé. “Hay que evaluar todo lo que tiene, no solo el hematoma, de esto sale, no tendrá secuelas. Se supone que se rehabilitará, pero va a tener que cambiar un poco su filosofía de vida”.
Durante gran parte de su vida, Maradona tuvo un estado de adicción considerable. En el año 2000 sufrió graves problemas cardíacos relacionados con la cocaína. Además ha sufrido problemas cardiorrespiratorios. Debido a su historial médico es considerado un paciente de riesgo. Pero a pesar de todo eso, y de la cirugía en la cabeza, el 10 se recupera cada vez más.
América Digital