América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Campeonas de la Copa Libertadores piden «apoyo al fútbol femenino» en Colombia

Campeonas de la Copa Libertadores piden “apoyo al fútbol femenino” en Colombia

diciembre 5, 2018
EFE.

EFE.

Las jugadoras del Atlético Huila expresaron este martes en Bogotá su anhelo por que el título de la Copa Libertadores, obtenido el domingo dos de diciembre frente al Santos brasileño, afiance la liga profesional del fútbol femenino en Colombia y les permita mejorar sus contratos.

Mira también: La colombiana Caterine Ibargüen es elegida como la atleta mundial del año

“Lo que queremos es un apoyo al fútbol femenino, más que dinero queremos una liga, queremos unos contratos para todas las futbolistas y queremos que se asegure una liga profesional para siempre”, afirmó la centrocampista Yoreli Rincón en una rueda de prensa tras su llegada a la capital después de participar en el torneo en el que se proclamaron campeonas.

El viernes pasado, los directivos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunciaron que en 2019 se realizará por tercer año consecutivo la liga femenina profesional, después de fuertes rumores sobre la cancelación de la misma por falta de apoyo y de recursos económicos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dimayor Oficial (@dimayoroficial) el 5 de Dic de 2018 a las 5:10 PST

Sin embargo, según aseguraron los directivos, la liga femenina tendrá “carácter obligatorio” solamente para los clubes que en la categoría masculina hayan asegurado para el próximo año su participación en los torneos internacionales de la Conmebol, es decir las copas Libertadores y Sudamericana.

Por lo tanto, como el Atlético Huila no tendrá en 2019 ninguna participación internacional, su equipo de mujeres no está obligado a jugar la liga ídem.

Rincón, la líder del equipo campeón, de 25 años y una de las figuras del torneo continental, aseguró por otra parte que las jugadoras del Huila llegaron a un acuerdo con las directivas de la institución para que los 55 mil dólares de premio que recibieron de la Conmebol sea entregado al plantel femenino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por YORELI RINCÓN #10 (@yorelirincon) el 3 de Dic de 2018 a las 10:14 PST

Tras la obtención del título de la Copa Libertadores femenina, se rumoreó que el premio sería destinado al equipo masculino del Atlético Huila, que milita en la Primera División del fútbol colombiano.

“Logramos llegar a un acuerdo, es un premio que, creo, es más que merecido para estas 20 jugadoras, el cuerpo técnico y especialmente para Diego (Perdomo), que es nuestro presidente (del club deportivo)”, detalló Rincón.

Te puede interesar: “Si tengo que irme porque no juego, me iré”: James Rodríguez sobre su situación en el Bayern

La jugadora agregó que cuando llegaron a Bogotá solucionaron la situación, que era lo que deseaban desde un principio.

“Creo que lo luchamos, lo trabajamos y algo normal de cualquier equipo que gana es disfrutar de lo que recibió en su premiación”, apostilló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dimayor Oficial (@dimayoroficial) el 4 de Dic de 2018 a las 4:15 PST

Rincón manifestó también que consiguieron una “hazaña histórica” para Colombia porque es un título inédito para el país, que lo más cerca que estuvo de alzar la Libertadores fue en el 2013 cuando el Formas Íntimas perdió la final con el São José de Brasil.

“Lo trabajamos, lo soñamos. Como lo dije en las publicaciones (de redes sociales), fuimos unas locas soñadoras, muchas veces nos decían y nos trataban de ello porque decíamos que íbamos a ganar la Copa Libertadores“, añadió.

El Atlético Huila conquistó el domingo pasado su primera Copa Libertadores femenina al vencer cinco a tres en la tanda de penaltis al Santos después del empate uno a uno en el tiempo reglamentario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por YORELI RINCÓN #10 (@yorelirincon) el 3 de Dic de 2018 a las 4:53 PST


Para la capitana del equipo, Gavy Santos, que marcó el gol del empate en los 90 minutos, el título supone una gran oportunidad para “mostrarle a toda Sudamérica que en Colombia hay buen fútbol y un proceso muy grande que se debe respaldar”.

“El objetivo era claro: para nosotras no había más que traernos la copa, que ser ganadoras, era una responsabilidad muy grande”, afirmó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por YORELI RINCÓN #10 (@yorelirincon) el 29 de Nov de 2018 a las 5:39 PST

Con ella coincidió la portera costarricense Daniela Solera, figura en las tandas de penaltis de las semifinales y de la final, porque cree que en Colombia hay procesos de juveniles bastante buenos “que no se pueden perder”.

“Colombia necesita la liga profesional para que esas niñas puedan llegar en el futuro a hacer algo y no solo a hacer historia acá, sino internacionalmente”, afirmó.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter ↓

Stendrode: el estimulador eléctrico cerebral que podría tratar el Parkinson y la epilepsia ➡ https://t.co/HxaIa2K4jt pic.twitter.com/BcbEQmwku1

— América Digital (@AmericaDigital) 4 de diciembre de 2018

Tags: apoyocampeonasCopa LibertadoresHuilaliga de fútbol femeninoYoreli Rincón

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.