El aceite de oliva tiene muchos beneficios y ventajas culinarias que deberías aprender a aprovechar en el día a día.
¿Por qué debes elegir el aceite de oliva en lugar de otros tipos de grasa? Mayo Clinic destaca que este producto puede ayudarte a reducir el colesterol, siempre y cuando sigas un plan de alimentación balanceado.
“Se ha descubierto que los ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva, reducen el colesterol total. Si reemplazas las grasas saturadas y trans por grasas insaturadas puedes obtener ciertos beneficios para la salud.
Sin embargo, recuerda que no puedes hacer que los alimentos pocos saludables sean más saludables simplemente añadiéndoles oliva”, explican en su sitio web.
También puedes leer: Este es el modo correcto de pelar y cortar alimentos en rodajas

¿Es malo freír con aceite de oliva?
Recuerda que al freír el alimento este absorbe gran parte de este líquido. Por ello, es importante que selecciones un aceite o grasa que sea saludable para tu organismo.
Dicho esto, el aceite de oliva además de ser sano, aporta un agradable sabor a la comida y las enriquece.
Además, en comparación con otros productos, conserva sus propiedades nutricionales por mayor cantidad de tiempo (aunque esté caliente), explica el doctor José Mataix en su libro titulado ‘Aceite de Oliva Virgen: Nuestro Patrimonio Alimentario’.
Ventajas y beneficios de cocinar con aceite de oliva
– La fritura suele ser más rápida, y esto es fabuloso, pues tu comida pierde menos cantidades de nutrientes.
– Permite que las verduras o carnes conserven su jugo al estar expuestas al calor.
– Al freír con aceite de oliva evitas un incremento excesivo de calorías.
– Potencia el sabor de tus comidas y puede llegar a los 180 grados sin degradarse.
Usos
– Úsalo en bocadillos con pan blanco, queso, tomate y especias.
– De igual forma, el aceite de oliva consigue un sabor espectacular cuando lo sirves en una bandeja de quesos y diversos embutidos.
– Las verduras quedan más suaves si le añades tan solo 1 cucharada de este aceite.
– Tampoco dejes de probarlo en pescados a la parrilla o la plancha.

También puedes leer: Formas de conservar el pan fresco y crujiente por más tiempo