América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Bienestar » Consejos » ¿Qué es el amor propio y cómo podemos integrarlo para sanar las heridas del corazón?

¿Qué es el amor propio y cómo podemos integrarlo para sanar las heridas del corazón?

mayo 28, 2020

Mucho escuchamos hablar sobre querernos a nosotros mismos, pero qué es exactamente el amor propio. Se trata de un aspecto del ser humano que resulta imprescindible para mejorar nuestra autoestima. Es importante que conozcamos de qué se trata a profundidad y cómo podemos integrarlo para mejorar nuestra vida diaria.

¿Qué es el amor propio?

El amor propio puede referirse a dos formas, la estima que se tiene de uno mismo como un sentimiento natural e intrínseco al ser humano que está relacionado a su instinto de autorregulación y conservación. Además tiene una parte negativa relacionada a la soberbia, egoísmo y vanidad, explica el portal Psicología Online. Claro que solamente las características positivas resultan beneficiosas.

Desde el punto de vista de la psicología el amor propio está muy relacionado con la autoestima, haciendo referencia al valor y estima que se tiene de sí mismo. Cuando nos vemos con ojos de amor somos capaces de afrontar cualquier situación difícil, incluso si sentimos que nos han roto el corazón.

Te recomendamos: Hablar con un ser querido que ya falleció ayuda a enfrentar el proceso de duelo

La importancia de trabajar en el amor propio

autoestima amor propio
El amor propio es tan poderoso que incluso sana las heridas del corazón. Foto: Unsplash

Aunque suene sencillo el amor propio es una tarea complicada para muchas personas. Esto puede ocurrir desde la infancia, ya que justamente en esta etapa es cuando comenzamos a tener un una idea positiva de nosotros, indica Guía Infantil.

Compararnos con otras personas no vale la pena, lo importante es reconciliarnos con nosotras y amar cada parte que nos hace únicas y diferentes. Branden, N, autora del libro “Los seis pilares de la autoestima” explica que la base del amor propio se crea en la infancia y la adolescencia, pero las vivencias y el trabajo que hacemos cuando somos adultos la refuerza o modifica considerablemente.

“la autoestima (alta o baja) tiende a generar las profecías que se cumplen por sí mismas”, indica Branden. Refiriéndose a que la percepción de nosotros mismos condicionara las acciones que tomaremos a futuro y hasta los resultados que obtengamos. Esto sucede porque nuestras creencias, pensamientos y acciones nos van condicionando.

Otro punto que influye en nuestra autoestima es que vemos estereotipos de belleza en la televisión o las revistas que difícilmente logramos conseguir. Sin darnos cuenta que solo representan una pequeña parte de la población. Incluso llegamos a olvidar que la belleza no se mide por el color de piel o el tipo de cuerpo, cuando comenzamos a amarnos de verdad todas esas heridas y complejos desaparecen.

Por si fuera poco siempre escuchamos que para conseguir el amor verdadero, primero debemos amarnos a nosotros mismos. Es indispensable tener una buena autoestima, para conseguir relaciones saludables con personas que también nos amen y no se vuelva una pareja toxica e independiente.

¿Cómo subir la autoestima?

El psiquiatra Enrique Rojas, explicó para Psicología Online que existen nueve claves indispensables para nivelara nuestra autoestima y amor propio.

  • Buen juicio personal: debemos ser claros en los objetivos que hemos conseguido y los que nos faltan por alcanzar, dando crédito a las cosas buenas que logramos.
  • Aceptarnos tal y como somos: aceptar tus virtudes y defectos es una característica infaltable cuando se tiene amor propio.
  • La personalidad: tener una aceptación positiva de nuestra personalidad, la cual incluye pensamientos, conciencia, inteligencia, voluntad, interpretación vital, lenguaje verbal y no verbal.
  • Nuestro aspecto físico: como ya mencionamos son muchos los ideales de belleza que nos enseñan desde pequeños, pero muchas veces estos no son del todo reales. Es importante aceptar e integrar nuestra imagen corporal y las características fisiológicas. Además cuidar y mejorar nuestra apariencia sin caer en los extremos es un símbolo de amor propio.
  • La influencia del trabajo: más allá de trabajar por razones económicas, el aspecto laboral debe incluir la satisfacción personal de dedicar tiempo a lo que nos gusta. No importa cuál sea tu empleo, siempre y cuando exista una retro-alimentación positiva, la confianza en ti misma generara un impacto en la autoestima.
  • Entorno socio-cultura: el ámbito social donde nos desarrollamos nos ayudan a crear nuestra relación de amor propio. Cuando tenemos relaciones saludables ya sean familiares, de amistad o pareja, son indicativos de un nivel positivo de autoestima y amor propio.
  • La envidia y comparación no solucionan nada: generalmente estos sentimientos están basados en valoraciones superficiales. Para aumentar la autoestima lo mejor es forjar nuestro propio proyecto de vida personal que sustente lo que deseamos lograr.
  • Desarrolla la empatía: ser empáticos es un síntomas de madurez personal y autoestima alta, ya que nos permite comprender a los demás más allá de una valoración subjetiva que se encuentra sesgada por percepciones personales.
  • Altruismo: cuando somos capaces de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, es porque sabemos que tenemos mucho para ofrecer. Además nos hace entender que somos personas maduras que se valoran así mismas.

El amor propio es una tarea diaria

Luego de saber qué es el amor propio y la autoestima, llega el momento de trabajar en nosotros mismos, de querer cada parte y entender que vernos y tratarnos como lo hacemos con las personas que amamos, puede cambiar por completo los aspectos negativos de la vida, incluso sanar las heridas del corazón.

Lee también: Cuatro hábitos para pasar de ser una persona desafortunada a una persona afortunada, según la ciencia

Tags: autoestimaPsicología

Te puede interesar

Erick Kilburn, el joven que mide dos metros y calza 59
Motivación

Eric Kilburn, el joven de 14 años que mide dos metros y calza 59 por un trastorno hormonal

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro
Motivación

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo
Motivación

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo

un hombre sembró un campo de girasoles para su esposa
Motivación

Un hombre sembró más de 1.2 millones de girasoles para sorprender a su esposa en su aniversario

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.